Presentación del proyecto: “Adaptación de casos clínicos a la docencia del Grado en Logopedia”

Data d'actualització: 17/10/2018 05:24:29

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 51887
Creador: ROSELL CLARI, VICENTE JOSE RSS virocla
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/virocla/51887_presentacin_del_proyecto_adaptacin_de_casos_clnicos_a_la_docencia_del_grado_en_logopediayoutube.com.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=virocla&path=/&name=presentacin_del_proyecto_adaptacin_de_casos_clnicos_a_la_docencia_del_grado_en_logopediayoutube.com.mp4&resource_id=51887" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/virocla/51887_presentacin_del_proyecto_adaptacin_de_casos_clnicos_a_la_docencia_del_grado_en_logopediayoutube.com.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Psicología RSS Psicología
Clasificación Unesco: Psicología
Descripción: Este proyecto es continuación de otro anterior titulado “Creación de un Corpus Audiovisual de Casos Clínicos en Logopedia”, del Plan de Innovación Educativa de la Facultad de Psicología, del curso 2015-2016. El objetivo fundamental es presentar diferentes momentos de la práctica clínica logopédica que se puedan utilizar en diferentes materias impartidas en el Grado en Logopedia. Para tal fin se han seleccionado diferentes casos clínicos, con patologías diferentes. Para ello se han seleccionado pacientes con trastornos de la voz, del habla, trastornos del lenguaje de origen neurológico y pacientes con malformaciones orofaciales, que son artendidos en la Clínica de Logopedia de la Fundació Lluís Alcanyís - Universitat de València.
Etiquetas: Casos Clínicos, Corpus Audiovisual, trastornos de la voz, trastornos del habla, trastornos de origen neurológico
Resolucion:  1280 x 720  16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd)
Visitas: 449


No hay comentarios
Vídeos Relacionados

Intervención Logopédica en Daño Cerebral Adquirido (Traumatismo Craneo-Encefálico)

Paciente de 37 años con cuadriplejia y sordera bilateral profunda posterior a traumatismo craneoencefálico por accidente vial. Ingresó a terapia en julio de 2016. Sus déficits más importantes eran: dislalias de r y de los sinfones de r, voz agravada, con una intensidad elevada, timbre opaco y escasa duración. También presentaba dificultad para recordar el nombre de algunos objetos, especialmente herramientas. La lectura labial se le hacía muy difícil pues confundía numerosos fonemas con los mismos puntos, ejemplo bilabiales, vocales i y e. Se ha desarrollado un plan de tratamiento centrado en mejorar: lectura labial, atención, memoria y vocabulario.

Intervención Logopédica en demencia Tipo Alzheimer

Paciente de 86 años con diagnóstico de Enfermedad de Parkinson. Asiste a terapia desde septiembre de 2017. Presenta limitaciones importantes en memoria y atención, dificultades en seguir instrucciones y el tema de la conversación. El trabajo se ha centrado en mejorar atención y concentración, aumentar acceso al léxico con base al establecimiento de relaciones léxicas y trabajar memoria secuencial y a corto plazo.

Intervención Logopédica en Afasia (posterior a Ictus)

Paciente de 37 años. A principios de 2017 se le diagnosticó un aneurisma aórtico y el 23 de octubre de 2017 fue operado, se le sustituyó una parte de esa válvula. Tres días después sufrió un ictus provocado por un coágulo producido por una arritmia cardiaca, con secuela de hemiparesia derecha y pérdida total del habla. De acuerdo con los resultados de la evaluación inicial presenta afasia, agnosia, agramatismo, anomia (leve) y apraxia articulatoria severa. Inició terapia en febrero de 2018.

Intervención Logopédica en Afasia Progresiva Primaria No Fluente.

Paciente de 61 años con diagnóstico de Afasia Progresiva Primaria No Fluente. Inició terapia en julio de 2016. La evaluación concluyó que presentaba: afasia, apraxia, parafasias fonémicas y un compromiso importante en inhibición. Otros datos muestran un compromiso importante en las habilidades relacionadas con la capacidad de monitorización, usos desplazados del lenguaje y Teoría de la Mente. Se observaron limitaciones en la capacidad de definir, discurso diferido, entonación melódica, gestualidad fónica y entonación lingüística. La terapia se orientó a mejorar las habilidades de ToM, el acceso léxico, la memoria reciente, la expresión oral (terapia de entonación melódica) y la capacidad de lectura del contexto.

Presentación del proyecto: “Adaptación de casos clínicos a la docencia del Grado en Logopedia”

Este proyecto es continuación de otro anterior titulado “Creación de un Corpus Audiovisual de Casos Clínicos en Logopedia”, del Plan de Innovación Educativa de la Facultad de Psicología, del curso 2015-2016. El objetivo fundamental es presentar diferentes momentos de la práctica clínica logopédica que se puedan utilizar en diferentes materias impartidas en el Grado en Logopedia. Para tal fin se han seleccionado diferentes casos clínicos, con patologías diferentes. Para ello se han seleccionado pacientes con trastornos de la voz, del habla, trastornos del lenguaje de origen neurológico y pacientes con malformaciones orofaciales, que son artendidos en la Clínica de Logopedia de la Fundació Lluís Alcanyís - Universitat de València.